PROYECTO DE NEGOCIO INNOVADOR
1. OBJETIVOS DEL PROYECTO Y PRESENTACIÓN EMPRENDEDORA:
![Resultado de imagen para reuse clothes](https://i.ytimg.com/vi/stbVt4GqBa0/hqdefault.jpg)
La inversión estimada será de unos 300 soles ya que em su mayoría se trabajará con prendas donadas para reutilizarlas y rediseñarlas con tintes y productos naturales.
Será realizado por Marisol Aguirre, William Acero, Cid Cruz, Mayra Pinto, Malú Sáenz y Jefferson Tabares.
2. ACTIVIDAD DE LA EMPRESA:
Haremos campañas de donación de prendas, la ropa donada pasará por un filtro, lo que esté en un buen estado se venderá con pocos o ningún cambio y las que estén en un mal estado la tela se utilizará para fabricar o decorar otras prendas.
Haremos campañas de donación de prendas, la ropa donada pasará por un filtro, lo que esté en un buen estado se venderá con pocos o ningún cambio y las que estén en un mal estado la tela se utilizará para fabricar o decorar otras prendas.
Esta idea se diferencia que otras ya que estamos preocupados por la producción masiva de prendas, que también incluye la explotación a niños y grandes en países de bajos recursos, nuestra idea es concientizar a la población acerca de esto e invitar a otras empresas a hacer lo mismo.
Este servicio se dirigirá al nivel socioeconómico medio-bajo ya que los precios no serán elevados debido al bajo costo de producción, el público objetivo serán jóvenes de 17 a 25 años que estén interesados en la moda y por supuesto en cuidar al medio ambiente.
4. LA COMERCIALIZACIÓN:
Los productos eco-friendly se estarán vendiendo por internet y en ferias para hacer conocida nuestra idea y con el tiempo abriremos un local y coordinaremos para tener locales de donación de ropa. Se realizarán pedidos personalizados y entrega a domicilio para ciertas zonas, usaremos las redes como Facebook, Instagram y Twitter para promocionar y avisar a los seguidores de los centros de donación y las ferias a las que asistiremos.
Los productos eco-friendly se estarán vendiendo por internet y en ferias para hacer conocida nuestra idea y con el tiempo abriremos un local y coordinaremos para tener locales de donación de ropa. Se realizarán pedidos personalizados y entrega a domicilio para ciertas zonas, usaremos las redes como Facebook, Instagram y Twitter para promocionar y avisar a los seguidores de los centros de donación y las ferias a las que asistiremos.
5. LA PRODUCCIÓN:
![Imagen relacionada](https://www.greenandgrowing.org/wp-content/uploads/2016/10/organic-cotton-clothing.jpg)
6. LOCALIZACIÓN:
El lugar en donde se realizarán los productos, será en un punto estratégico en donde se pueda contar con un amplio espacio, aparte de luz, agua y gas, también se ubicará en una zona en la que observamos que este tipo de negocios llama más la atención del público.
7. LAS PERSONAS:
8. LA FINANCIACIÓN:
Se necesitará 300 soles para empezar este proyecto. Además buscaremos el apoyo de organizadores de ferias para presentarles nuestra propuesta. Creemos que este proyecto será rentable ya que últimamente se ve que los jóvenes estamos cada vez más comprometidos en lograr in cambio con el medio ambiente, aunque se empiece con un pequeño cambio ayuda a concientizar a las personas.
Comentarios
Publicar un comentario